Al gasto energético que requieren los electrodomésticos se le deben sumar los gastos por entretenimiento que producen el uso de smart- tvs, tablets, videojuegos. Por otro lado, en lugares donde la temperatura alcanza los 40 grados, como Mérida, el uso de aire acondicionado se convierte en indispensable para no afectar la productividad durante el home office.
Ante este reto económico para los hogares y negocios de México, el uso de alternativas como paneles solares parece representar la solución para olvidarse de la tensión que produce la llegada del recibo de luz. En este artículo te diremos por qué vale la pena invertir hoy en paneles solares.
Durante 2021 seguiremos en casa y consumiendo energía
Ningún escenario sugiere que durante 2021 regresemos a la normalidad, sino todo lo contrario:
- En el mejor caso posible, las clases presenciales reiniciarían en enero de 2022.
- La contingencia seguirá durante todo el 2021.
- Se ve muy lejano el día en que el total de la población esté vacunada.
- Muchos trabajadores independientes deberán asumir el costo de la luz para trabajar desde casa.
- En lugares de clima cálido, el uso de aires acondicionados se incrementa por el trabajo y la escuela a distancia.
Las alzas en tu recibo serán inevitables
Ante la contingencia sanitaria que estamos viviendo, Expansión y la CFE reportan incrementos en el consumo eléctrico en los hogares de México han ido desde un 15 hasta un 50 %.
Y pese a las promesas de que las tarifas no subirían durante el año 2020, la afectación ha sido inevitable por el incremento del consumo en los hogares.
Ante esto debes tomar en cuenta que las tarifas de uso doméstico de bajo consumo son subsidiadas por el Gobierno Federal, es decir, una parte del costo es asumido por la CFE.
Sin embargo, pasado un porcentaje de consumo, tu tarifa se reclasifica como De Alto Consumo (DAC) lo que te representaría perder este subsidio y pagar más en tu recibo de luz.
Te invitamos a leer: ¿Sabes cuánta energía consumen tus aparatos eléctricos?
Invierte en paneles solares y ahorra más del 90 % en tu recibo de luz
Todo indica que tu recibo de luz alcanzará números cada vez más altos y ante esto las energías alternativas han demostrado gran eficacia para evitar los altos precios de la CFE.
A continuación conoce algunos de los beneficios de invertir en paneles solares para tu hogar o negocio:
- Si pagas más de 2 mil pesos al bimestre, usar paneles solares te permitirá ahorrar hasta el 98 % de lo que actualmente pagas.
- Los sistemas de energía solar funcionan con 4 componentes básicos que te permiten generar la electricidad que necesitas para tu consumo.
- Generan además bolsas de energía que sirven como reservas para períodos de alto consumo o que incluso puedes vender de vuelta a la CFE.
- Puedes instalar paneles solares en cualquier época del año.
- Si te cambias de casa, te llevas tu sistema de paneles contigo.
- Existen opciones accesibles de financiamiento.
- Para negocios, la instalación de paneles solares es un gasto 100 % deducible de impuestos.
Instala paneles solares y empieza a ahorrar
En Sunnyday® queremos ayudarte a disfrutar estos beneficios en un momento económico complicado para todos.
Juntos podemos diseñar el proyecto de sistema de paneles solares que cubra tus necesidades energéticas y te genere ahorros desde el día uno.
Contáctanos, podemos realizar una propuesta personalizada de lo que tu casa o negocio necesitan para aprovechar al máximo la energía solar en beneficio de tu economía.